Actividad en Clase-Nicoll Santana
jueves, 31 de marzo de 2011
Sistemas
Es un grupo de componentes interrelacionados que trabajan en conjunto hacia una meta común mediante la aceptación de entradas y generando salidas en un proceso de transformación organizado.
Los sistemas Cuentan con:
Los sistemas Cuentan con:
Clasificacion de los Sistemas
- Sistemas abiertos:Sistema que intercambia materia, energía o información con el ambiente.Ejemplos: Célula, ser humano, ciudad, perro, televisor.
- Sistemas Cerrados:Sistema que no intercambia materia, energía o información con el ambiente.Ejemplos: Universo, reloj desechable, piedra.
- Sistemas concretos:Sistema físico o tangible.Ejemplos: Equipo de sonido, edificio.
- Sistemas abstractos: Sistema simbólico o conceptual.
- Sistemas artificiales:Sistema producto de la actividad humana; son concebidos y construidos por el hombre.Ejemplos: Tren, avión, marcapasos.
- Sistemas simples:Sistema con pocos elementos y relaciones.Ejemplos: Juego de billar, péndulo, reloj de arena.
- Sistemas complejos:Sistema con numerosos elementos y relaciones entre ellos.Ejemplos: Cerebro, cámara fotográfica, telefono celular.
5.Según su cambio en el tiempo:
- Sistemas estáticos:Sistema que no cambia en el tiempo.Ejemplo:vaso de plastico.
- Sistemas dinámicos:Sistema que cambia en el tiempo.Ejemplo:Universo, átomo, la tierra, hongo.
Componentes del Sistema
Es la parte que integra al sistema.
De los elementos de un sistema puede decirse que:
De los elementos de un sistema puede decirse que:
- Tienen características particulares que afectan las características del sistema total, al tiempo que las características del sistemas influyen en las características de los elementos.
- Depende del analista del sistema determinar los elementos a considerar en el momento en el cual evalúa un sistema.
- Un elemento puede considerarse como un sistema, en este caso se denomina Subsistema.
Relación
Se define como la situación que se da entre dos cosas, ideas o hechos cuando por alguna circunstancia están unidas de manera real o imaginaria, se puede hacer referencia a la relación utilizando los términos Unión, Conexión, Interacción o Enlace.
Ejemplo: Un enlace químico que conectan los átomos que componen una molécula.
Existen diferentes tipos de Relacion:
Ejemplo: Un enlace químico que conectan los átomos que componen una molécula.
Existen diferentes tipos de Relacion:
Objetivos
Son conocidos como Propósitos, Finalidades, Logros, Misiones, Visiones o Metas que se propone a cumplir en un lapso definido de tiempo.
Determinan el funcionamiento del sistema, para lograrlos deben tenerse en cuenta tanto los elementos, las relaciones, como los insumos y lo producido por el mismo, de manera que estén coordinados y el sistema tenga validez y significado.
Los objetivos permiten cohesionar todos los aspectos relacionados con el sistema
Determinan el funcionamiento del sistema, para lograrlos deben tenerse en cuenta tanto los elementos, las relaciones, como los insumos y lo producido por el mismo, de manera que estén coordinados y el sistema tenga validez y significado.
Los objetivos permiten cohesionar todos los aspectos relacionados con el sistema
Ambiente de los Sistemas
Es el medio que rodea externamente al sistema, es una fuente de recursos y de amenazas.
La influencia que el sistema ejerce sobre el medio ambiente regresa a él a través de la retroalimentación. Igualmente, el ambiente condiciona al sistema y determina su funcionamiento.
La supervivencia de un sistema depende de su capacidad para adaptarse, cambiar y responder a las exigencias y demandas de su medio ambiente externo.
La influencia que el sistema ejerce sobre el medio ambiente regresa a él a través de la retroalimentación. Igualmente, el ambiente condiciona al sistema y determina su funcionamiento.
La supervivencia de un sistema depende de su capacidad para adaptarse, cambiar y responder a las exigencias y demandas de su medio ambiente externo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)